DATOS DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA
- Fecha: 10 de noviembre de 2021
- Coordinadoras del proyecto: Yolanda Ortiz de Guinea Ayala, María Eugenia Lozano López, Carmen Caffarel Serra
JUSTIFICACIÓN
Este seminario está englobado dentro de una investigación sobre la Reputación de los Medios de Comunicación en España en el que han participado la catedrática Dª Carmen Caffarel y la profesora Yolanda Ortiz de Guinea Ayala.
Y como continuación de los seminarios: La reputación de los periodistas celebrado en octubre de 2013, el seminario Reputación de los Medios de Comunicación: El diálogo entre los profesionales y la Sociedad celebrado el 13 de noviembre de 2017 y el seminario Reputación de los Medios de Comunicación: Medios tradicionales versus Medios Digitales celebrado el 13 de noviembre de 2018 en la Facultad de Comunicación en colaboración con la Cátedra UNESCO de Investigación en Comunicación.
OBJETIVOS
En este seminario pretendemos analizar y debatir con representantes significados de los medios de comunicación nacionales y plataformas de verificación su visión de la posible interrelación del llamado periodismo declarativo y las Fake News.
Diagnosticar la posible influencia de esta práctica periodística en la reputación de los medios de reputación.
PROGRAMA
El Seminario especializado se articula en dos ejes diferenciados:
- Exposición de las conclusiones del equipo de investigación hasta la fecha.
- Análisis del tema central en el que participarán representantes significados de varios Medios de Comunicación y medios de comunicación dedicados al fact checkíng.
- Celebración:10 de noviembre de 2021
- Duración: 5 horas
- Créditos: 0.25
PARTICIPANTES:
- Jon Ariztimuño, Exdirector de Informativos de Telemadrid
- Virginia Pérez Alonso, Directora del diario Público
- Manuel Aguilar: Creador de la Unidad de Verificación de TVE. Responsable en la Unidad de Tratamiento Documental de los Servicios Informativos de TVE
- Yolanda Sobero, Presidenta del Consejo de Informativos de RTVE. Reportera de En Portada
- María Zuil, Redactora en El Confidencial. Investigadora para la serie “Veneno”
RESULTADOS ESPERADOS
Profundizar en el análisis de la reputación de los medios de comunicación dentro del marco de los seminarios realizados en anteriores ediciones.
Enfocar el marco de la investigación, esta vez, en las Fake News y Periodismo Declarativo para intentar delimitar con mayor profundidad las causas que influyen en la reputación de los medios de comunicación.
Fomentar y focalizar el debate crítico sobre la reputación de los medios de comunicación abriendo el debate al público asistente para que actúe como un grupo de interés de los medios de comunicación (la propia audiencia) lo que potenciará la extracción de conclusiones relevantes para el objeto de la investigación.